publicado a la(s) 5 nov 2012, 16:53 por Usuario desconocido
[
actualizado el 2 mar 2015, 14:32
]
Algunos usuarios de Efisys nos consultan sobre este tema: - Luego de generar el anexo ATS en Efisys se intenta validarlo en el programa DIMM Anexos del SRI. El DIMM a veces da mensajes de error en los registros de ventas, que dicen que el valor del IVA que consta en el anexo (se indica este valor) difiere del valor calculado (también se indica este valor), y que la diferencia es mayor de 5 (no dice qué es este número 5). Sin embargo, luego de los mensajes el DIMM deja ver el anexo y si se piden los registros con errores, no aparece ninguno. Los valores indicados de IVA son casi iguales, generalmente la diferencia es 0.01 (1 centavo).
La causa de estos mensajes está en el método de presentación de los registros de ventas y en un posible error en el programa DIMM: - El anexo ATS indica que, para la sección de ventas, el contribuyente debe reportar la suma de todas las ventas realizadas a un mismo cliente. El DIMM multiplica esta base por el 12% y ese es el valor que espera que tenga el IVA. Sin embargo, Efisys tiene un registro de cada una de las ventas, cada una con su valor de IVA, y suma todas las bases y todos los IVA. Es fácil demostrar que existe la posibilidad de que ambos métodos den un valor mínimamente diferente. Veamos un ejemplo muy simple:
Supongamos que a un cliente A le hemos realizado dos ventas: 1) Factura 1 por 1.04 dólares, el IVA es 0.1248 que debe aproximarse a centavos y da 0.12. 2) Factura 2 por 1.02 dólares, que también da un IVA de 0.12 Efisys reporta un total de venta de 2.06 dólares y una IVA de 0.24 dólares, es decir, suma tanto las bases como los IVA. Pero el DIMM toma la base de 2.06 y multiplica por 0.12, que redondeado a centavos, da 0.25 dólares, es decir, 1 centavo más que el valor reportado por Efisys. La diferencia no se debe a un error, es solo cuestión del método de cálculo.
- El mensaje de error del programa DIMM es, a nuestro criterio equivocado: al decir que la diferencia es mayor a "5" no se sabe si son 5 centavos, 5% o a qué se refiere. En ambos casos eso no es real. Tanto es así que al ingresar al anexo y tratar de buscar los registros con error, el DIMM no encuentra ninguno.
- Creemos que el SRI debe haber notado que estas posibles diferencias no son realmente errores, y por eso finalmente el DIMM valida el anexo y luego al subirlo al sitio del SRI, es aceptado sin problemas.
Ante la pregunta de porqué no utilizamos el mismo método que el DIMM para calcular el IVA, la respuesta tiene dos partes: - Los IVA de cada transacción son los valores correctos, contable y tributariamente, que hay que pagar al SRI, no más, no menos, y esos son los valores que Efisys usa para el pago del IVA y para los Anexos. Nuestro anexo cuadra exactamente con nuestra declaración de IVA.
- Si para el Anexo cambiásemos el cálculo del IVA el DIMM lo cargaría sin errores, pero ahora tendríamos otro problema: el anexo no cuadraría con la declaración de IVA, lo que pensamos es tanto o más grave.
Esperamos que estos argumentos expliquen a los usuarios de Efisys que no existe realmente un problema y que la posible solución de cambiar de método de cálculo causaría un problema talvez más complicado.
------------------------------------------------------------------------------------------------- Este artículo puede ser citado total o parcialmente siempre que se cite también la fuente y el autor. ------------------------------------------------------------------------------------------------- Fernando Ortega Smarttec C.L.
|
|