publicado a la(s) 25 sept 2012, 14:15 por Usuario desconocido
[
actualizado el 1 mar 2015, 22:13
]
La semana pasada la Asamblea discutió el veto presidencial a la Ley de Defensa de los Derechos Laborales, pero no logró votos suficientes para allanarse al veto ni para ratificarse en el texto original, lo que de acuerdo a nuestra constitución significa que la ley entra en vigencia como la modificó el ejecutivo.
Los cambios más importantes que trae la ley son: - Se incrementa de 9 a 12 meses el período de lactancia materna, durante el cual las madres tienen una jornada laboral de 6 horas diarias.
- Se equipara la jornada laboral de las trabajadoras domésticas a la del resto de trabajadores, es decir, su jornada pasa a ser de 8 horas diarias de lunes a viernes con descanso los sábados y domingos.
- Se permite a los empleadores que tengan trabajadores en relación de dependencia por hasta 3 años, pero aún no afiliados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, afiliarlos en un plazo (por confirmar este plazo) sin tener que pagar multas, sino solo el valor de los aportes retrasados más interés.
A continuación consta el enlace a esta noticia: |
|